domingo, 8 de marzo de 2015

TAREA N°1: Área social (DISCAPACIDAD)


Área Social - Discapacidad

La discapacidad es: 
Es aquella condición bajo la cual ciertas personas presentan alguna deficiencia física, mental, intelectual o sensorial que a largo plazo afectan la forma de interactuar y participar plenamente en la sociedad.

1.Planteamiento del problema 
Hay personas discapacidad que por su condición tienen muchas dificultades para incorporarse totalmente a la sociedad, tales como: el estudio, la movilización, desempeño laboral, falta de atención de las personas y de autoridades, lo que muchas veces hace que se sientan excluidos o marginados al no ser valoradas sus capacidades para el desempeño de cualquier actividad de manera efectiva y menos preciando su trabajo

2. Estrategias
  • Promover la inclusión desde lo más pequeño hasta lo más grande es decir desde nuestro colegio incluir a las personas con discapacidad para que se incorporen a todas las actividades que realizamos así destruyendo la discriminación y elevando la inclusión.
  • Realizar campañas en contra de la discriminación a nivel zonal ya que este problema no solo se ve reflejado en el colegio si no a nivel del país pero el enfoque de esta estrategia se centra en el barrio que nos encontramos es por eso que hay que concienciar a la comunidad educativa y a los moradores para que nos acerquemos a un buen vivir como país entero.
  • Realizar una recolecta de artículos que no se use en distintos barrios y ayudar a las personas discapacitadas que no tienen sustento de esta manera estaríamos colaborando con un grano de arena para estas personas pero de poco en poco ayudaríamos demasiado.
  •  Colaborar con alguna entidad que ayude a este tipo de personas para así sumergirnos en el arduo trabajo de los que realizan esto no con capital ya que como estudiantes no poseemos, pero si con nuestra voluntad para realizar dinámicas con estas personas o terapias con los animales ya que es una ayuda muy grande.
  • Crear instituciones que sean diseccionadas para las personas que tienen discapacidades y puedan ser tratados como todas las personas sin ser excluidos o marginados. 
  • Hacer cadenas en redes sociales enviando mensajes, publicando imágenes y de esta manera comenzar desde los jóvenes para que ellos pueda difundir en las siguientes generaciones.
  • Crear más leyes que apoyen a las personas que tienen discapacidades y asi logrando que no sean rechazadas y como ya conocemos puedan ser participes de los distintos puestos públicos. 


3. Conclusión

En conclusión el problema de la discapacidad en el Ecuador es muy grave pero como estudiantes podemos ayudar a tratarlo o a erradicarlo debido a que con varias estrategias o actividades planeadas podemos ayudar a este tipo de personas y ayudar al Buen vivir ya que nuestro principal objetivo es la inclusión social y erradicar la discriminación hacia estas personas que con la colaboración de todos lo podremos lograr.




No hay comentarios:

Publicar un comentario