La discapacidad
La discapacidad es:
Es aquella condición bajo la cual ciertas personas presentan
alguna deficiencia física, mental, intelectual o sensorial que a largo plazo
afectan la forma de interactuar y participar plenamente en la sociedad
Objetivo:
Realizar
una planificación mediante el uso de estrategias sobre
la discapacidad en el Ecuador para de esta manera poder
concienciar y crear nuevas organizaciones y ayudar a cada una d estas personas
con discapacidad sin dejar de lado que esto sera
una planificación de parte de estudiantes.
Actividades:
- Promover la inclusión desde lo más pequeño
hasta lo más grande es decir desde nuestro colegio incluir a las personas
con discapacidad para que se incorporen a todas las actividades que
realizamos así destruyendo la discriminación y elevando la inclusión.
- Realizar campañas en contra de la
discriminación a nivel zonal ya que este problema no solo se ve reflejado
en el colegio si no a nivel del país pero el enfoque de esta estrategia se
centra en el barrio que nos encontramos es por eso que ahí que concienciar a
la comunidad educativa y a los moradores para que nos acerquemos a un
buen vivir como país entero.
- Realizar una recolecta de artículos que no se
use en distintos barrios y ayudar a las personas discapacitadas que no
tienen sustento de esta manera estaríamos colaborando con un grano de
arena para estas personas pero de poco en poco ayudaríamos demasiado.
- Colaborar con alguna entidad que ayude a
este tipo de personas para así sumergirnos en el arduo trabajo de los que
realizan esto no con capital ya que como estudiantes no poseemos, pero si
con nuestra voluntad para realizar dinámicas con estas personas o terapias
con los animales ya que es una ayuda muy grande.
- Crear instituciones que
sean diseccionadas para las personas que tienen discapacidades
y puedan ser tratados como todas las personas sin ser excluidos
o marginados.
- Hacer cadenas en redes sociales enviando
mensajes, publicando imágenes y de esta manera comenzar
desde los jóvenes para que ellos pueda difundir en las
siguientes generaciones.
- Crear más leyes que apoyen a las personas que
tienen discapacidades y así logrando que no sean rechazadas y como ya
conocemos puedan ser participes de los distintos
puestos públicos.
Recursos
-
Uno de los recursos que más se necesita es el
económico ya que mediante este podemos lograr varias de nuestras
estrategias propuestas y así también haciéndole partícipe al medio natural con
el uso de espacios libres y sin utilizar.
-
Podemos también usar información y hacer charlas
para así poder llegar a las personas y concienciar de que porque son diferentes
y tiene discapacidad no deben ser excluidos ya que pueden tener otras
capacidades ocultas y muchas de las veces pueden ser mejores seres humanos.
-
Los principales recursos que se necesitan para este
proyecto son los recursos humanos ya que la mayoría de estrategias se basan en
la realización de actividades recreativas y para sacar fondos
-
-
Con los fondos obtenidos se utilizaría para las
campañas de “NO DISCRIMINACIÒN” y la adquisición de utensilios que se necesitan
para las actividades recreativas
-
-
A la comunidad educativa se le pedirá que nos
aporten con cosas sencillas como papelotes, marcadores y pinturas para la
realización de afiches.
-
-
También necesitaremos de la colaboración de los
estudiantes de Bachillerato ya que non los más propensos a desarrollar estas
actividades para los más pequeños.
Cronología
La discapacidad es un factor que se
mira en cualquier lugar o momento es algo irrelevante ver a una persona que le
falte alguna parte de su cuerpo o alguna otra cosa, esto se podría mejorar de
uno 5 a 10 años mediante estudia y otros factores.
Quienes lo ejecutan:
El problema de la discapacidad en el
Ecuador es muy grave pero como estudiantes podemos ayudar a tratarlo o a erradicarlo
debido a que con varias estrategias o actividades planeadas podemos ayudar a
este tipo de personas y ayudar, también pueden ser partícipes autoridades y
padres de familia para lograr un mejor trabajo de ayuda.
Lugar:
-Esta
campaña se estima a nivel Macro es decir la Parroquia de Zabala-Calderón y se
fundamenta desde nuestra institución de ahí se expande a la comunidad de
Zabala, es decir todo en el sector de QUITO, CALDERÒN
No hay comentarios:
Publicar un comentario